domingo, 18 de noviembre de 2012

ENTROPIA

Relacionada con la tendencia natural de los objetos al caer en un estado de desorden, busca un nivel mas estable al hacerlo mas caótico. Ejerce principalmente su acción en los sistemas cerrados; es la desintegración para el relajamiento de los estándares  a medida que aumentan los sistemas se descomponen a estados simples. La información disminuye la entropia, de aquí nace la negentropia.







RECURSIVIDAD

Proceso a la introducción de los resultados de las operaciones de un sistema en el mismo (retroalimentación). Es donde un sistema abierto recoge información sobre los efectos de sus decisiones internas en el medio; expresa la jerarquizacion de los sistemas, siendo el concepto unificador de la realidad y de los objetos.

EQUIFINALIDAD

Se refiere que cuando un sistema vivo a partir de distintas condiciones iniciales y por distintos caminos llega a un mismo estado final. El fin es la mantención de un estado de equilibrio fluyente. .El proceso inverso se denomina multifinalidad "condiciones iniciales similares pueden ser dos finales distintos.   


TOTALIDAD

Es la conservación del todo en la acción reciproca de las partes componentes teología. Es un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad de que producirá cambios en los otros. Existe una relación de causa y efecto entre las diferentes partes del sistema, así sufre cambios continuos. Expresa un modo de explicación basado en causas finales. 

SINERGIA

Es un fenómeno que surge de las interacciones entre las partes o componentes de un sistema conglomerado; ello responde al siguiente postulado "el todo no es igual a la suma de sus partes", se podría señalar que es la propiedad común a todas aquellas a todas aquellas cosas que observamos como sistemas.Es una forma de trabajar en equipo, fomentado la colaboración entre los que conforman un equipo y especifica que el todo supera o iguala al mejor de sus sistemas.  


Son las teorías que describen la estructura y el comportamiento de sistemas. También ha sido descrita como:

-Materia convencional
-Metalenguaje
-Modo de pensar

Cuando estamos hablando de sistemas se tiene una vista en su totalidad cuyas propiedades son como un conjunto de elementos manteniendo una relación estrecha o estable, necesariamente cubre un aspecto completo de los sistemas técnicos (duros) y los conceptuales (suaves).

El padre del TGS es Ludwig Von Bertalnffy (nació el 19/septiembre/1901 en Venia, Austria y murió el 12/junio/1972 en New York, Estados Unidos) fue un gran biólogo.


     
Recursividad       Entropia